Código de ética
Declaración de ética y buenas prácticas
La Revista Expresiones UVM fomenta la publicación de artículos de divulgación científica a través de un riguroso proceso de arbitraje académico – científico, con el objetivo de mantener los estándares de ética en sus publicaciones. Para ello se siguieron las recomendaciones de Elsevier Research Academy y las pautas de mejores prácticas para editores de revistas de COPE (Committee on Publication Ethics).
Para garantizar un proceso de publicación ético se consideran los siguientes principios:
- Proceso de revisión doble ciego: cada artículo enviado es evaluado por dos miembros (que no sean miembros de producción editorial).
- Proceso editorial exento: se cuida que la revisión de los artículos sea exclusivamente hacia el contenido, refiriéndose a su calidad, originalidad, contribución hacia la divulgación científica. Por lo que no se hacen ni promueve hacer distinciones de género, orientación sexual, raza, creencias religiosas, nacionalidad.
- Acciones ante mala práctica: en caso de detección de plagio, falsificación o manipulación de datos de investigaciones o cualquier otra acción que dañe la credibilidad de la publicación y falsifique conocimiento científico, ExpresionES UVM se reserva el derecho de utilizar un software de detección de plagio para tal sentido. Así mismo el Comité Editorial se reserva el derecho de rechazar aquellos documentos que violan los principios y las conductas éticas.
- Se espera conformidad con los estándares de comportamiento ético de todas las partes involucradas: Director, Editores/as asociados/as, Revisores/as, Autores/as y el/la Editor/a de la Revista ExpresionES UVM.
En cuanto a las responsabilidades profesionales de las partes involucradas, se consideró la guía de pautas éticas de COPE (para más información, ingrese aquí: https://publicationethics.org/node/39191 ).
Editor/a
Decisión de publicación
- El/la editor/a es responsable de decidir cuál de los manuscritos enviados debe publicarse. Así mismo debe guiarse por los criterios editoriales de la Revista, y tener presente los requisitos legales con respecto a la infracción de derechos de autor y el plagio. Puede apoyarse del Director de la Revista para tomar la decisión.
- Previo a la revisión, el/la Editor/a debe proporcionar la información necesaria en el tiempo correspondiente, para que se realice correctamente el proceso de doble ciego del artículo: 1) manuscrito completo en estricto anonimato, 2) formulario de revisión y 3) criterios editoriales y directrices de la revista.
- Establece y da a conocer de forma explícita la postura de la revista frente al conflicto de intereses.
- Brinda recursos y promueve estrategias para evitar o solucionar el conflicto de intereses.
- El/la editor/a puede rechazar un manuscrito sin revisión en cualquiera de las siguientes situaciones:
1. El artículo no cumple con los criterios editoriales y directrices de la Revista ExpresionES UVM.
2.El artículo no corresponde a la línea editorial de la revista.
3. El artículo detectado con plagio, enviado en simultáneo a otra revista, que presente falsificación de datos o cualquier otra acción que pueda comprometer la calidad y credibilidad de la publicación.
Sesgo y conflicto de interés
El/la Editor/a debe cerciorarse de que la revisión del artículo sea exclusivamente sobre la calidad del contenido, la originalidad, la relevancia científica y contribución a la audiencia (estudiantes de bachillerato y licenciatura), sin distinción alguna respecto de raza, género, orientación sexual, creencias religiosas, nacionalidad, y política. Del mismo modo garantiza la inclusión, equidad y oportunidad a la realización de la revisión editorial y académico - científica de todos los manuscritos que la revista reciba.
Confidencialidad
El/la Editor/a debe asegurarse de que la información incluida en los artículos enviados por los/as autores/as se mantenga confidencial; es decir, no se divulgará ninguna información sobre éste a nadie que no sea el/la autor/a correspondiente.
Puntualidad
El/la Editor/a se compromete a comunicarse con autores/as y revisores/as en los plazos cortos de tiempo para dar seguimiento al proceso de publicación de artículos.
Objetividad
El/la Editor/a proporciona formularios que incluyen los criterios editoriales y requisitos que auxilian y guían el proceso de revisión. Se reconoce el compromiso y esfuerzo de los/as revisores/as, otorgándoles un certificado. Así también se asegura de analizar el proceso de revisión e identificar problemáticas para proponer soluciones.
Revisores/as
Ante la invitación para evaluación de un artículo, los/as posibles/as revisores/as deberán proporcionar la información suficiente (personal y profesional) que sea precisa y clara sobre experiencia y trayectoria académica así como en divulgación científica, incluida la información de contacto (correo).
Es importante que se verifiquen los siguientes aspectos antes de aceptar la revisión del artículo:
- Aceptar la revisión solo si tiene la experiencia para evaluar el manuscrito y pueda ser imparcial en su evaluación.
- Concluir el proceso de revisión una vez que ha aceptado, para poder realizar posteriormente el dictamen en el tiempo establecido.
- Aceptar y accionar desde la política de confidencialidad, respetando las sugerencias para evitar conflictos de intereses que propone ExpresionES UVM.
Puntualidad
Cualquier revisor/a invitado/a que se sienta no calificado/a o incapaz de revisar el artículo asignado, o considera que la revisión en el plazo señalado en la revista no será posible, debe notificar al/la editor/a y rechazar la invitación de revisar.
En caso de ya haber aceptado y encontrarse ante una situación que le impida completar la revisión del artículo dentro del tiempo estipulado, debe notificar al Editor/a lo antes posible, para no comprometer los plazos de revisión de ExpresionES UVM.
En caso de no aceptar la revisión, de acuerdo con su trayectoria y sin intenciones personales sobre el artículo, se solicita la sugerencia de revisores/as alternativos/as.
Confidencialidad
Todos los manuscritos recibidos para su revisión deben tratarse como documentos confidenciales y no deben divulgarse ni discutirse con otros, excepto con la autorización del/la editora/a. Así mismo se debe respetar la confidencialidad del proceso de revisión por pares y abstenerse de usar información para su propia ventaja u otra, o para desfavorecer o desacreditar a otros.
No involucrar a nadie más en la revisión del artículo, sin obtener primero el permiso de la revista. Los nombres de cualquier persona que haya auxiliado o ayudado en la revisión deben ser reconocidos y el/la Editor/la deberá entregar el debido reconocimiento por sus esfuerzos.
Objetividad
La revisión de los trabajos enviados debe hacerse de manera objetiva y los/as revisores/as deben sustentar su evaluación y recomendaciones de manera clara, argumentando sus decisiones a partir del formulario de arbitraje.
Reconocimiento de fuentes
Los/as revisores/as deben identificar trabajos publicados relevantes que no hayan sido citados ni referenciados por los/as autores/as.
Es responsabilidad del/la revisor/a informar al/la editor/a de cualquier similitud sustancial entre el artículo bajo consideración y cualquier otro artículo publicado del que tenga conocimiento personal.
Divulgación y conflicto de intereses
Los/as revisores/as que tengan conflictos de interés como resultado de relaciones o conexiones competitivas, colaborativas o de otro tipo con cualquiera de los/as autores/as, empresas o instituciones relacionadas con los manuscritos deben rechazar la invitación a revisar. Es importante que los/as revisores/as se mantengan imparciales ante consideraciones relacionadas con la nacionalidad, creencias religiosas o políticas, género u otras características de los/as autores/as.
La información privilegiada o las ideas obtenidas a través de la revisión por pares deben mantenerse confidenciales y no deben usarse para beneficio personal del/a revisor/a.
Lenguaje y estilo
El documento es del/la autor/a, entonces no deberá reescribirse en un estilo distinto al que fue escrito. No obstante, las sugerencias de cambios que mejoran la claridad del texto son importantes, por lo que es importante cuidar la forma en la que éstas son hechas, considerando las sensibilidades existentes y hacer comentarios con debido respeto y pertinencia.
Sugerencias de trabajo adicional
Si la redacción del artículo no es clara debido a la falta de coherencia interna en el texto, entonces el/la revisor/a deberá hacer un comentario y mencionar donde es que aparecen las confusiones dentro del texto. No es tarea del revisor/a modificar o cambiar las intenciones del/la autor/a al escribir el artículo.
Responsabilidad
El/la revisor/a prepara el informe por su cuenta, salvo que tenga autorización de la revista para involucrar a otra persona.
En el informe se evita hacer comentarios negativos o incluir críticas injustificadas del trabajo de cualquier autor/a mencionado en el manuscrito. Tampoco se les sugiere a los/as autores/as que incluyan citas de su trabajo (o de algún asociado) meramente para aumentar el número de citas o realzar la visibilidad del trabajo propio o de su asociado; las sugerencias deben basarse en razones académicas o tecnológicas válidas.
Se debe atender a que el proceso de revisión no se prologue intencionalmente, sea demorando la revisión o solicitando información adicional innecesaria de la revista o del autor/a.
Autores/as
Estándares de informes
Los trabajos enviados deben seguir las pautas de envío de la revista ExpresionES UVM, en el que los/as autores/as deben presentar su texto adhiriéndose a los criterios editoriales y directrices de la revista.
El artículo propuesto debe contener referencias que permitan que otros revisen las fuentes citadas. Las declaraciones fraudulentas constituyen un comportamiento poco ético y no serán aceptadas.
Originalidad y plagio
Los/as autores/as deben asegurarse de que el artículo enviado a ExpresionES UVM sea totalmente original e inédito. Así también los/as autores/as deben reconocer todas las fuentes de datos utilizadas en su texto y, citar como corresponde a los/as autores/as mencionados en él.
ExpresionES UVM no admite el plagio (en cualquiera de sus formas), ya que constituye un comportamiento no ético.
Reconocimiento de fuentes
Los/as autores/as deben reconocer todas las fuentes de datos utilizadas en su investigación y, si han utilizado el trabajo y/o las palabras de otros, asegurarse de que se hayan citado correctamente.
Autoría del artículo
La autoría debe limitarse a aquellos/as que hayan hecho una contribución significativa a la concepción, diseño, ejecución o interpretación del estudio informado. Todos /as aquellos/as que hayan realizado contribuciones significativas deben figurar como coautores/as. El/la autor/a principal debe asegurarse que todos/as los/as colaboradores/as hayan visto y aprobado la versión final del artículo y hayan aceptado su envío para su publicación.
Divulgación y Conflictos de Interés
Los/as autores/as deben revelar en su manuscrito cualquier conflicto de interés financiero o de otro tipo que pueda influir en el artículo. Se deben divulgar todas las fuentes de apoyo financiero para el proyecto.
Errores fundamentales en trabajos publicados
Si un/a autor/a descubre un error significativo o una inexactitud en su artículo enviado, debe notificarlo de inmediato al/la editor/a y cooperar con él para realizar todas las correcciones necesarias.
Ver diagrama del proceso de revisión CLICK AQUÍ