Usando un cuento para comprender cómo reconocer la disautonomía

Autores/as

Resumen

La ciencia aplicada al desarrollo de materiales informativos puede tener un efecto a nivel social

Biografía del autor/a

Gabriela Ortega Desquens

Estudié la licenciatura en la Universidad del Valle de México. Mi interés por ayudar a la gente y la ciencia me llevó a estudiar un Doctorado en Humanidades en la Universidad Latinoamericana (ULA Campus Cuernavaca). También me llama mucho la atención que la forma en la que pensamos nos lleva a comportarnos y a sentir de determinada manera, por lo cual realicé una maestría en Terapia Racional Emotiva en el Instituto de Terapia Racional Emotiva (ITREM); pero la cosa no quedó ahí; sentía que tenía que indagar más acerca del manejo de las emociones, así que estudié una maestría en el Instituto Milton H. Erickson Campus Cuernavaca, que nos muestra que mediante la hipnosis clínica podemos regularnos mejor, entre otras cosas muy interesantes.

Diana María Ramírez Fernández

Diana María Ramírez Fernández cuenta con grado de Doctor en Ciencias de la Salud Pública con área de concentración en Sistemas de Salud por parte del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Es oriunda de la ciudad de Puebla, en donde realizó una maestría en Administración de Servicios de Salud en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), estudió su especialidad en Estomatología Pediátrica en el Hospital Para el Niño Poblano (HNP), y obtuvo su licenciatura en Estomatología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Actualmente se desempeña como docente de posgrado en la Universidad del Valle de México (UVM) y en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

Descargas

Publicado

2023-09-18